Lugar
México
Menú Anterior
349 Registros encontrados
Desplegando registros de 1 al 40
  • "A pesar de los amparos de las comunidades indígenas, Tren Maya va: Fonatur", Infobae.com, Buenos Aires, Argentina, 02 de febrero de 2020.

  • Consultado en:
    https://www.infobae.com/america/mexico/2020/02/02/a-pesar-de-los-amparos-de-las-comunidades-indigenas-tren-maya-va-fonatur/
    Fecha de consulta: 20/02/2023.

    Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Económicos, Impactos Sociales, Indígenas, Infraestructura y Políticas Públicas.
    Población: Indígena.


  • "A.0.01 Mapa General Mega Proyectos en México", GeoComunes (GC), México, 01 de abril de 2015.

  • Consultado en:
    http://132.248.14.102/maps/194
    Fecha de consulta: 02/05/2018.

    Temas: Contextos, Impactos Generales e Infraestructura.


  • "Amenazan con cerrar la llave de agua a Huajuapan", Colectivo Oaxaqueño en Defensa de los Territorios, Oaxaca, México, 20 de agosto de 2010.

  • Consultado en:
    http://endefensadelosterritorios.org/2010/08/20/amenazan-con-cerrar-la-llave-de-agua-a-huajuapan/
    Fecha de consulta: 30/08/2013.

    Temas: Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Económicos, Impactos Generales e Impactos Sociales.


  • "Amnistía Internacional teme represalias contra indígenas yaquis que lideran protesta", Animal Político, México, 07 de agosto de 2013.

  • Consultado en:
    http://www.animalpolitico.com/2013/08/amnistia-internacional-teme-represalias-contra-indigenas-yaquis-que-lideran-protesta/#axzz2bQTLeSXc
    Fecha de consulta: 30/08/2013.

    Temas: Acciones Jurídicas, Contextos, Impactos Sociales e Indígenas.
    Población: Indígena.


  • "Anexo - Mapa de conflictos ambientales", en Gian Carlo Delgado Ramos (coord.), Ecología política del extractivismo en América Latina: casos de resistencia y justicia socioambiental, Buenos Aires, Argentina, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), diciembre de 2013, Págs. 305-588. (Col. Red de Posgrados en Ciencias Sociales)

  • Consultado en:
    http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/posgrados/20131218030905/EcologiaPolitica.pdf
    Fecha de consulta: 16/05/2016.

    Temas: Acciones Jurídicas, Contextos, Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Sociales, Indígenas, Infraestructura, Istmo de Tehuantepec y Organizaciones No-gubernamentales.
    Población: Indígena.


  • "Anuncian misión internacional en defensa de recursos naturales", Colectivo Oaxaqueño en Defensa de los Territorios, Oaxaca, México, 16 de agosto de 2010.

  • Consultado en:
    http://endefensadelosterritorios.org/2010/08/16/anuncian-mision-internacional-en-defensa-de-recursos-naturales/
    Fecha de consulta: 30/08/2013.

    Temas: Contextos, Impactos Ambientales, Impactos Sociales e Indígenas.
    Población: Indígena.


  • "Argentina: Se inaugura VI Audiencia del Tribunal Latinoamericano del Agua", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 05 de noviembre de 2012.

  • Consultado en:
    http://servindi.org/actualidad/76135
    Fecha de consulta: 05/09/2013.

    Temas: Acciones Jurídicas, Contextos, Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Sociales, Indígenas, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
    Población: Indígena.


  • "Ausencia de consulta pública en megaproyectos: Monterrey VI, un ejemplo", La Jornada del Campo. Suplemento informativo de La Jornada, Distrito Federal, México, 21 de junio de 2014.

  • Consultado en:
    http://www.jornada.unam.mx/2014/06/21/cam-publica.html
    Fecha de consulta: 04/12/2014.

    Temas: Impactos Ambientales, Impactos Sociales e Infraestructura.


  • Boletín B4E. Boletín en Energía, Ecología, Economía y Equidad en América Latina, Montevideo, Uruguay, Centro Latino Americano de Ecología Social (CLAES) - Centro Uruguayo de Tecnologías Apropiadas (CEUTA), Núm. 88, junio de 2011.

  • Consultado en:
    http://nuestras-ciudades.blogspot.mx/2011/07/claes-b4e-boletin-no-88-junio-2011.html
    Fecha de consulta: 30/08/2013.

    Temas: Contextos, Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Económicos, Impactos Generales, Impactos Sociales, Infraestructura e Istmo de Tehuantepec.
    Población: Indígena.


  • Boletín B4E. Boletín en Energía, Ecología, Economía y Equidad en América Latina, Montevideo, Uruguay, Centro Latino Americano de Ecología Social (CLAES) - Centro Uruguayo de Tecnologías Apropiadas (CEUTA), Núm. 79, agosto de 2010.

  • Temas: Acciones Jurídicas, Contextos, Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Económicos, Impactos Sociales, Indígenas e Infraestructura.
    Población: Indígena.


  • Boletín de la Red Manglar Internacional, Guatemala, Red Manglar Internacional, Núm. 2, diciembre de 2003.

  • Consultado en:
    http://www.redmanglar.org/ebol2/docs/boletin2dic03.pdf
    Fecha de consulta: 10/04/2013.

    Temas: Acciones Jurídicas, Contextos, Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Económicos, Impactos Generales, Impactos Sociales, Indígenas, Infraestructura, Istmo de Tehuantepec, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
    Población: Afrodescendiente e Indígena.


  • Boletín del Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (WRM), Montevideo, Uruguay, Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (WRM), Núm. 127, febrero de 2008.

  • Consultado en:
    http://www.wrm.org.uy/boletin/127/opinion.html
    Fecha de consulta: 12/04/2013.

    Temas: Acciones Jurídicas, Contextos, Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Sociales, Indígenas, Infraestructura, Organizaciones No-gubernamentales y Políticas Públicas.
    Población: Afrodescendiente e Indígena.


  • Boletín del Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (WRM): Deforestación: las causas ocultas en la mira, Montevideo, Uruguay, Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (WRM), Núm. 188, marzo de 2013.

  • Consultado en:
    http://wrm.org.uy/es/files/2013/03/Boletin188.pdf
    Fecha de consulta: 03/10/2013.

    Temas: Contextos, Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Sociales y Organizaciones No-gubernamentales.


  • "Campesinos de Zacatecas reiteran en asamblea oposición a presa Milpillas", Servicios para una Educación Alternativa A.C. EDUCA, Oaxaca, México, 14 de enero de 2020.

  • Consultado en:
    https://www.educaoaxaca.org/campesinos-de-zacatecas-reiteran-en-asamblea-oposicion-a-presa-milpillas/
    Fecha de consulta: 18/06/2020.

    Temas: Empresas, Impactos Sociales, Infraestructura y Políticas Públicas.


  • "Cianuro llega a las aguas del Río Yaqui", Diario 24 Horas, Distrito Federal, México, 28 de agosto de 2013.

  • Consultado en:
    http://www.24-horas.mx/cianuro-llega-a-las-aguas-del-rio-yaqui/
    Fecha de consulta: 08/10/2013.

    Temas: Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Sociales, Indígenas e Infraestructura.
    Población: Indígena.


  • "Comités de derechos humanos se pronuncian en contra de megaproyectos en territorio Maya", La Coperacha, México, 12 de diciembre de 2019.

  • Consultado en:
    https://lacoperacha.org.mx/comites-de-derechos-humanos-se-pronuncian-en-contra-de-megaproyectos-en-territorio-maya/
    Fecha de consulta: 23/06/2020.

    Temas: Impactos Ambientales, Impactos Sociales, Indígenas, Infraestructura y Políticas Públicas.
    Población: Indígena.


  • "Comunidad indígena de Puebla frena proyecto hidroeléctrico que buscaba abastecer a minera", Periódico Noroeste, Sinaloa, México, 13 de marzo de 2021.

  • Consultado en:
    https://www.noroeste.com.mx/nacional/comunidad-indigena-de-puebla-frena-proyecto-hidroelectrico-que-buscaba-abastecer-a-minera-LY652296
    Fecha de consulta: 03/05/2021.

    Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Sociales, Indígenas, Infraestructura, Istmo de Tehuantepec y Políticas Públicas.
    Población: Indígena.


  • "Concesiones de agua para las mineras", CartoCrítica, México, 26 de enero de 2016.

  • Consultado en:
    http://www.cartocritica.org.mx/2016/concesiones-de-agua-para-las-mineras/
    Fecha de consulta: 12/06/2018.

    Temas: Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Económicos, Impactos Sociales y Políticas Públicas.
    Población: Indígena.


  • "Costa Rica: Indígenas rechazan hidroeléctrica y monocultivo de piña", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 09 de octubre de 2009.

  • Consultado en:
    http://servindi.org/actualidad/17473
    Fecha de consulta: 20/09/2013.

    Temas: Empresas, Impactos Ambientales, Indígenas e Infraestructura.
    Población: Indígena.


  • "Defendamos el agua, piden campesinos agrícolas", Colectivo Oaxaqueño en Defensa de los Territorios, Oaxaca, México, 18 de julio de 2011.

  • Consultado en:
    http://endefensadelosterritorios.org/2011/07/18/defendamos-el-agua-piden-campesinos-agricolas/
    Fecha de consulta: 13/09/2013.

    Temas: Contextos e Impactos Sociales.


  • "Derecho al agua y el conflicto Yaqui", Derecho Ambiental y Ecología (DAyE), Año 10, Núm. 57, Distrito Federal, México, Centro de Estudios Jurídicos y Ambientales, A.C. (CEJA), Octubre-Noviembre de 2013, Págs. 9-11.

  • Consultado en:
    http://www.ceja.org.mx/IMG/Derecho_al_agua_y_el_conflicto_Yaqui.pdf
    Fecha de consulta: 20/01/2014.

    Temas: Acciones Jurídicas, Impactos Ambientales, Impactos Sociales, Indígenas, Infraestructura y Políticas Públicas.
    Población: Indígena.


  • "Educa: amenazan a Oaxaca 67 proyectos hidroeléctricos", Agua. Centro Virtual de Información del Agua, Ciudad de México, México, 03 de julio de 2017.

  • Consultado en:
    https://agua.org.mx/educa-amenazan-a-oaxaca-67-proyectos-hidroelectricos/
    Fecha de consulta: 12/06/2018.

    Temas: Contextos, Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Económicos, Impactos Generales, Indígenas, Infraestructura y Políticas Públicas.
    Población: Afrodescendiente e Indígena.


  • "El agua de recurso natural a mercantilización: INSO", Colectivo Oaxaqueño en Defensa de los Territorios, Oaxaca, México, 25 de mayo de 2010.

  • Consultado en:
    http://endefensadelosterritorios.org/2010/05/25/el-agua-de-recurso-natural-a-mercantilizacion-inso/
    Fecha de consulta: 20/09/2013.

    Temas: Contextos, Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Económicos e Impactos Sociales.


  • "El Gobierno de México prepara consulta a comunidad yaqui sobre acueducto", La Información.com, Madrid, España, 29 de agosto de 2013.

  • Consultado en:
    http://noticias.lainformacion.com/medio-ambiente/politica-ambiental/el-gobierno-de-mexico-prepara-consulta-a-comunidad-yaqui-sobre-acueducto_gDzTnKIPdI5r39XXnxp9o5/
    Fecha de consulta: 08/10/2013.

    Temas: Impactos Generales e Impactos Sociales.
    Población: Indígena.


  • "El gobierno mexicano destruyó el sistema hídrico, afirma la ANAA", Colectivo Oaxaqueño en Defensa de los Territorios, Oaxaca, México, 13 de septiembre de 2010.

  • Consultado en:
    http://endefensadelosterritorios.org/2010/09/13/el-gobierno-mexicano-destruyo-el-sistema-hidrico-afirma-la-anaa/
    Fecha de consulta: 20/09/2013.

    Temas: Acciones Jurídicas, Contextos, Impactos Ambientales, Impactos Sociales, Infraestructura y Políticas Públicas.


  • "El Topil: El modelo de 'desarrollo' en Oaxaca a debate, Mayo 2012", Colectivo Oaxaqueño en Defensa de los Territorios, Oaxaca, México, 11 de junio de 2012.

  • Consultado en:
    http://endefensadelosterritorios.org/2012/06/11/el-topil-el-modelo-de-desarrollo-en-oaxaca-a-debate-mayo-2012/
    Fecha de consulta: 23/09/2013.

    Temas: Contextos e Impactos Sociales.
    Población: Indígena.


  • "En riesgo, medio millar de personas", El Diario de Chihuahua, Chihuahua, México, 12 de junio de 2018.

  • Consultado en:
    http://www.eldiariodechihuahua.mx/Estado/2018/06/12/en-riesgo-medio-millar-de-personas/
    Fecha de consulta: 26/08/2019.

    Temas: Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Generales, Impactos Sociales, Infraestructura y Políticas Públicas.


  • "Exigen ambientalistas cancelación de la hidroeléctrica La Parota", Colectivo Oaxaqueño en Defensa de los Territorios, Oaxaca, México, 02 de agosto de 2011.

  • Consultado en:
    http://endefensadelosterritorios.org/2011/08/02/exigen-ambientalistas-cancelacion-de-la-hidroelectrica-la-parota/#more-298
    Fecha de consulta: 26/09/2013.

    Temas: Contextos, Empresas, Impactos Ambientales e Impactos Sociales.
    Población: Indígena.


  • "Exigen cancelar proyecto hidroeléctrico Puebla 1 (Petición)", Servicios para una Educación Alternativa A.C. EDUCA, Oaxaca, México, 30 de julio de 2019.

  • Consultado en:
    https://www.educaoaxaca.org/exigen-cancelar-proyecto-hidroelectrico-puebla-1-peticion/
    Fecha de consulta: 11/05/2020.

    Temas: Acciones Jurídicas, Contextos, Empresas, Impactos Sociales, Indígenas, Infraestructura y Políticas Públicas.
    Población: Indígena.


  • "Exigen medidas de adaptación del agua ante cambio climático", Colectivo Oaxaqueño en Defensa de los Territorios, Oaxaca, México, 17 de noviembre de 2010.

  • Consultado en:
    http://endefensadelosterritorios.org/2010/11/17/exigen-medidas-de-adaptacion-del-agua-ante-cambio-climatico/
    Fecha de consulta: 26/09/2013.

    Temas: Contextos, Empresas, Impactos Ambientales e Impactos Sociales.


  • "Expropian terrenos en Chicoasén para construir hidroeléctrica", La Jornada, Ciudad de México, México, 25 de marzo de 2022.

  • Consultado en:
    https://www.jornada.com.mx/2022/03/25/sociedad/030n2soc
    Fecha de consulta: 30/03/2022.

    Temas: Impactos Económicos, Impactos Sociales, Infraestructura y Políticas Públicas.


  • "FCC construye una presa en México que anegará varios pueblos", Ecologistas en Acción, Madrid, España, 20 de abril de 2010.

  • Consultado en:
    https://www.ecologistasenaccion.org/17245/fcc-construye-una-presa-en-mexico-que-anegara-varios-pueblos/
    Fecha de consulta: 22/03/2022.

    Temas: Contextos, Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Económicos, Impactos Sociales e Infraestructura.


  • Firma la Acción Urgente: Condenamos el crimen del defensor comunitario Fidel Heras Cruz, Oaxaca, México, Servicios para una Educación Alternativa A.C. EDUCA, 29 de enero de 2021.

  • Consultado en:
    https://www.educaoaxaca.org/firma-la-accion-urgente-condenamos-el-crimen-del-defensor-comunitario-fidel-heras-cruz/
    Fecha de consulta: 30/07/2021.

    Temas: Empresas, Impactos Sociales, Indígenas e Infraestructura.
    Población: Afrodescendiente e Indígena.


  • "Grupos indígenas y de DH piden a HRW que ‘cese represión’ contra pueblos que se resisten a megaproyectos", La Jornada Michoacán, Michoacán, México, 01 de mayo de 2013.

  • Consultado en:
    http://www.lajornadamichoacan.com.mx/2013/05/01/grupos-indigenas-y-de-dh-piden-a-hrw-que-cese-represion-contra-pueblos-que-se-resisten-a-megaproyectos/
    Fecha de consulta: 25/07/2013.

    Temas: Acciones Jurídicas, Empresas, Impactos Económicos, Impactos Sociales, Indígenas, Infraestructura e Istmo de Tehuantepec.
    Población: Indígena.


  • Guía sector eléctrico modalidad particular. Parque eólico Bii Nee Stipa II, México, Sistema Nacional de Trámites (SINAT). Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), 2004.

  • Consultado en:
    http://sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/estudios/2004/20OA2004ED011.pdf
    Fecha de consulta: 11/01/2011.

    Temas: Acciones Jurídicas, Contextos, Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Económicos, Impactos Generales, Impactos Sociales, Indígenas, Infraestructura, Istmo de Tehuantepec, Organizaciones No-gubernamentales, Organizaciones Sindicales y Políticas Públicas.
    Población: Indígena.


  • "'Hay que formar consorcios para entrar al Plan Platino'", Colectivo Oaxaqueño en Defensa de los Territorios, Oaxaca, México, 22 de junio de 2011.

  • Consultado en:
    http://endefensadelosterritorios.org/2011/06/22/hay-que-formar-consorcios-para-entrar-al-plan-platino/
    Fecha de consulta: 28/08/2013.

    Temas: Contextos, Empresas e Impactos Sociales.


  • "Hidroeléctrica en la Chinantla; abuso contra la ciudadanía", Libertad Oaxaca, Oaxaca, México, 14 de febrero de 2011.

  • Consultado en:
    http://libertad-oaxaca.info/hidroelectrica-en-la-chinantla-abuso-contra-la-ciudadania/
    Fecha de consulta: 11/12/2013.

    Temas: Impactos Sociales, Indígenas e Infraestructura.
    Población: Indígena.


  • "Iberdrola fija la expansión en Brasil, México y Europa del Este", Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL), Madrid, España, 11 de enero de 2011.

  • Consultado en:
    http://www.omal.info/www/article.php3?id_article=3603&var_recherche=Iberdrola+fija+la+expansi%F3n+en+Brasil%2C+M%E9xico+y+Europa+del+Este
    Fecha de consulta: 09/02/2011.

    Temas: Empresas, Impactos Económicos e Infraestructura.


  • "Iberdrola Ingeniería se adjudica un contrato para construir una central hidroeléctrica en México por 13,9 millones de dólares", El Economista.es, Madrid, España, 15 de diciembre de 2006.

  • Consultado en:
    http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/119671/12/06/Iberdrola-Ingenieria-se-adjudica-un-contrato-para-construir-una-central-hidroelectrica-en-Mexico-por-139-millones-de-dolares.html
    Fecha de consulta: 28/10/2009.

    Temas: Contextos, Empresas, Impactos Económicos e Infraestructura.


  • "Iberdrola: Culpable de crímenes contra pueblos y medio ambiente", El Sur. Diario Independiente del Istmo, Oaxaca, México, 27 de noviembre de 2013.

  • Disponible en: Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad de la UNAM sede Oaxaca.

    Temas: Empresas, Impactos Ambientales, Impactos Económicos, Impactos Sociales, Indígenas e Istmo de Tehuantepec.
    Población: Indígena.


349 Registros encontrados
Página AnteriorPágina 1 de 9Página SiguienteÚltima Página